LA HISTORIA EN ZIGZAG
SCROLL DOWN (↓)
Jean Arp (1887–1966)
Objetos colocados según las leyes del azar, 1926
Madera y pintura al óleo
© Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Arte de épocas inciertas (1944) fue, y es aún hoy, un libro excepcional. Un libro exquisito y raro. Redactado a impulsos y fragmentos entre 1929 y 1940, surgió de la pequeña conmoción de la autora ante un relieve de Jean Arp. En sus sinuosidades abstractas, inéditas entonces en la vanguardia, ella vio un síntoma de las incertidumbres europeas de los años 30.
Una íntima relación histórica se traba entre la inquietud de las formas y el desasosiego de los espíritus. A través de sus páginas, transita por la historia del arte en busca de las formas artísticas, antiguas o modernas, que expresan la desazón de su tiempo. Un hilo rojo, entonces, va enhebrando los frescos de Cnossos y el modernismo de Gaudí, el arabesco islámico y la danza de Loïe Fuller, la floresta del manuelino y las joyas vegetales de Dalí, el flamígero y la Bauhaus, las muñecas de Gómez de la Serna y las Danzas de la Muerte. Asimetría estética y malestar histórico van de la mano.
La autora no oculta su fascinación por las épocas inciertas que, frente a las «sanas», siempre firmes y altaneras, confiesan, honradamente, su depresión y su perplejidad. La selección de pasajes de texto y obras de arte aquí presentada sigue fielmente las ideas expuestas, como si nos asomásemos al museo imaginario que Caturla recreó para componer esta historia visual de la incertidumbre.